Por : A.E.C
Después de la hora y media de trascurrido la Cuenta Pública Anual, la Presidenta de la República Michelle Bachele
t hizo anuncio sobre las políticas indígenas.
Solamente algo más de un minuto la Mandataria le dedicó al tema indígena en el cual dijo “Una mejor democracia supone el reconocimiento de los pueblos indígenas. Chile se reconoce hoy como una sociedad diversa, heterogénea, multicultural.
En un diálogo ampliamente participativo, este año identificamos las bases de una política indígena realista y moderna, que incorporara nuevos temas y que se hace cargo de las materias pendientes.
Incorporamos la visión del indígena urbano. Perseveramos en restituir tierras y aguas. Fomentamos el desarrollo con identidad. Protegemos la lengua y la cultura. Apoyamos a los jóvenes y a las mujeres. Promovemos la participación política y social.
Pero si aspiramos a abrir nuevos horizontes, junto con esto que tiene una serie de medidas concretas, debemos obtener logros muy concretos a la vez:
Por eso, mi gobierno se la jugará por la aprobación del Convenio 169 de la OIT y de una reforma constitucional que reconoce el carácter multicultural de la nación chilena a los pueblos originarios y el ejercicio de sus derechos; y que reafirma la obligación de proteger las tierras y las aguas indígenas“. De esta forma, la Mandataria hizo ver que su gobierno se la “jugará” para que, lo anteriormente mencionado, se cumpla es de esperar que así sea, pues los diputados y senadores debieran de asumir esos desafíos de una reforma constitucional, además de la ratificación del convenio 169 de la OIT, para de esta forma el país crezca en diversidad, respeto y una democratización por la democracia.

Solamente algo más de un minuto la Mandataria le dedicó al tema indígena en el cual dijo “Una mejor democracia supone el reconocimiento de los pueblos indígenas. Chile se reconoce hoy como una sociedad diversa, heterogénea, multicultural.
En un diálogo ampliamente participativo, este año identificamos las bases de una política indígena realista y moderna, que incorporara nuevos temas y que se hace cargo de las materias pendientes.
Incorporamos la visión del indígena urbano. Perseveramos en restituir tierras y aguas. Fomentamos el desarrollo con identidad. Protegemos la lengua y la cultura. Apoyamos a los jóvenes y a las mujeres. Promovemos la participación política y social.
Pero si aspiramos a abrir nuevos horizontes, junto con esto que tiene una serie de medidas concretas, debemos obtener logros muy concretos a la vez:
Por eso, mi gobierno se la jugará por la aprobación del Convenio 169 de la OIT y de una reforma constitucional que reconoce el carácter multicultural de la nación chilena a los pueblos originarios y el ejercicio de sus derechos; y que reafirma la obligación de proteger las tierras y las aguas indígenas“. De esta forma, la Mandataria hizo ver que su gobierno se la “jugará” para que, lo anteriormente mencionado, se cumpla es de esperar que así sea, pues los diputados y senadores debieran de asumir esos desafíos de una reforma constitucional, además de la ratificación del convenio 169 de la OIT, para de esta forma el país crezca en diversidad, respeto y una democratización por la democracia.